El otro día, me preguntaron qué había cambiado en mi vida desde que nació Silvia, porque claro, según los comunes de los mortales nuestra vida tenía que haber cambiado por completo.
Yo respondí que no había cambiado mucho, salvo que voy menos al cine, pero que viendo el precio al que han puesto las entradas posiblemente hubiera ido menos de todas todas. Pero el resto:
– Sigo trabajando : Trabajo en una multinacional, en un puesto comercial, con viajes por España y también ocasionalmente al extranjero. Me organizo con su papi cuando duermo fuera (que normalmente es una/dos noches por semana)
– Salimos a comer y a cenar: Sí que es cierto que, cuando Silvia era pequeñita, salíamos mucho a cenar con ella, para presentarla a todos los amigos. Ahora salimos más a comer, y sí salimos a cenar solitos de vez en cuando.
– Voy de tiendas: Uno de los placeres que disfruto con mi hija es salir los sábados a pasear y ver tiendas. Dejamos a su papi tranquilo para que dedique su tiempo a lo que prefiera. Silvia se lo pasa pipa, aunque ahora tengo que tener cuidado porque coge todo lo que se pone a su alcance!
– Mantengo los mismos amigos de siempre: Siempre lo he dicho, hemos tenido mucha suerte porque sabemos de casos en que no. Silvia fue recibida como si no hubiera tenido cromosoma extra. Es decir, cuando quedamos con nuestras amistades, Silvia desaparece y aparece en unos u otros brazos.
– Mantengo mis aspiraciones: Quiero seguir creciendo personal y profesionalmente, quiero seguir formándome, aprendiendo, ilusionarme. Eso sí, tener un hijo con una discapacidad es un Master. Y de los gordos!
– Somos felices: o al menos, trabajamos para serlo mucho más!
Cambia la vida un hijo? Por supuesto! cambia tus prioridades y tus horarios, cambias cosas básicas y cosas superfluas. Pero cambia porque ha nacido tu hijo, no porque tenga sindrome de down.
Feliz viernes!
Bien dicho y ánimo con todos esos retos!!!!!
Bien dicho y ánimo con todos esos retos!!!! 🙂
Gracias! Sois una familia estupenda, y sobre todo, se os ve felices. No muchos pueden decir esto. Abrazos
Bueno, como todas las familias tenemos nuestras historias y áreas/facetas en las que mejorar, pero estamos en ello constantemente!! 🙂 Abrazos también.
Todos tenemos áreas que mejorar, pero esto es, “in progress”, es decir, sin perder el rumbo hacia adelante!
Ja ja ja muy bueno Ana!!! Parece que nos tiene que cambiar por tener Sindrome de Down y no porque hay uno más en la familia, ja ja ja totalmente de acuerdo con todo lo que has escrito, como siempre.
MUACKKKK a los tres pero en especial a la princesa
Ya sabes, como tienen siete brazos, como ganesha… Dale un beso al imanol, anda 🙂
Tienes toda la razon, nuestra vida debe seguir igual, seguimos siendo personas adultas con las mismas necesidades q los demas,yo q soy madre de dos preciosos churumbeles he seguido con mi vida igual,mis hijos se han adaptado a nuestra vida,no mi vida a mis hijos,vale q con ruben al principio stuvo unos meses «en pause», pero una vez recompuestos a la rutina otra vez, ahora hemos stado mi marido y yo un dia de relax total en un spa, y tengo pilas pa rato!!! Cambiarme la vida??? Para nada!!! Me la han mejorado!!!! os amo Paula y Ruben 😉
Es necesario el relax, y que tus nenes compartan tu forma de vida. Si no, todo es impuesto, artificial, falso.
te admiro mucho Ana! y en general a todas las mamas trabajadoras y emprendedoras en lo laboral y en el hogar, se que es muy difícil poder lograrlo pero son la muestra de que si se puede
Saludos y un fuerte abrazo!
Que va Ali, yo os admiro a vosotras, que optáis por quedaros en casa! A mi humilde entender, creo que se presiona más a la mama que decide ser ama de casa que a la que opta por trabajar. Y en casa anda que no se trabaja! Un beso enorme.